Consejos prácticos para la administración de tu dinero.
Aquí te orientamos.
Compartir artículo:

¿Has pensado que organizar tus gastos es un paso esencial para tener la tranquilidad financiera que mereces? Si no sabes cómo hacerlo, aquí te orientamos:
Para lograrlo, lo primero que te recomendamos es usar una herramienta para gestionar tus finanzas o simplemente anotar tus gastos en una libreta o cuaderno. Esto te dará una idea clara de a dónde va tu dinero. Una vez que tengas claro en qué estás gastando tu dinero, puedes identificar las áreas en las que estás gastando más de lo necesario o en las que podrías reducir tus gastos. Por ejemplo, podrías darte cuenta de que estás gastando mucho dinero en comidas rápidas y podrías reducir este gasto cocinando en casa más a menudo. También es importante revisar tus suscripciones y gastos fijos, como el gimnasio, la televisión por cable o las aplicaciones de música y asegurarte de que estás utilizando estos servicios de manera regular y le estas sacando el mayor provecho por lo que pagas.
Una vez que hayas identificado en qué estás gastando tu dinero, es momento de reducir tus gastos innecesarios, el siguiente paso es crear un presupuesto, a continuación te mostramos un ejemplo de presupuesto mensual:
Ingresos:
- Salario: $2.500.000
Gastos fijos:
- Arrendo: $1.000.000
- Servicios públicos (agua, electricidad, gas): $150.000
- Internet y teléfono: $100.000
- Salud: $200.000
- Transporte (gasolina, transporte público): $200.000
Gastos variables:
- Entretenimiento: $200.000
- Ropa y accesorios: $150.000
- Comidas en restaurantes: $100.000
- Ahorros: $50.000
- Salidas: $200.000
- Total ingresos: $2.500.000
- Total gastos fijos: $1.650.000
- Total gastos variables: $700.000
- Sobrante/Reserva: $150.000
En este ejemplo, el sobrante de $150.000 se puede destinar a ahorros adicionales o a pagar deudas pendientes. Por eso es importante que revises y ajustes el presupuesto regularmente para asegurarte de que éste se mantenga y hagas los ajustes necesarios en los ingresos o gastos.
Por último, es importante que definas qué quieres lograr con tu dinero. Por ejemplo: pagar deudas, ahorrar para una casa, o simplemente mejorar tu situación financiera. Estos objetivos te motivarán y guiarán tus decisiones financieras.
Al hacer ajustes regulares a tu presupuesto y tus metas financieras, estarás en el camino correcto para alcanzar tus objetivos. Además, tendrás la oportunidad de identificar y abordar cualquier situación antes de que se convierta en un gran problema.
¡Aprendamos en Familia!