


¿Qué es Sostenibilidad para Banco Mundo Mujer?
En el Banco Mundo Mujer entendemos la sostenibilidad como un componente estratégico para el desarrollo de nuestra misión y visión, que nos permite tener un crecimiento económico, sin dejar de lado la contribución social, el cuidado del medioambiente y la construcción de valor compartido con nuestros grupos de interés.
La definición del Modelo de Sostenibilidad parte del compromiso adquirido por el Banco de promover el desarrollo sostenible en sus operaciones a lo largo del territorio nacional con un enfoque orientado a fortalecer el ser y transformar el hacer, a través de tres compromisos: Crecemos, Contribuimos y Cuidamos.
Tres grandes compromisos de Banco Mundo Mujer

Crecemos
Dimensión Económica
Crecer de la mano de nuestros grupos de interés al disponer de una operación eficiente y responsable que genera confianza, respaldo para los clientes, rentabilidad para los accionistas y la Entidad, garantizando así su solidez y permanencia en el tiempo.

Contribuimos
Dimensión Social
Contribuir al desarrollo económico de las comunidades trabajadoras del país, estimulando el ahorro y generando acceso fácil y rápido al crédito y a los servicios financieros complementarios con atención personalizada. Así como, gestionando de manera integral el fortalecimiento y crecimiento del talento humano del Banco.

Cuidamos
Dimensión Ambiental
Ser conscientes de los impactos internos y externos en materia ambiental que se generan en el desarrollo del negocio y a lo largo de la gestión de la cadena de valor, promoviendo el cuidado del medio ambiente con productos y servicios en pro del desarrollo sostenible y acciones frente a la ecoeficiencia y el cambio climático.
Programas de Ecoeficiencia y Cambio Climático
En el Banco Mundo Mujer contamos con cinco programas de Ecoeficiencia y Cambio Climático en los que promovemos acciones enfocadas en reducir los impactos sobre el medio ambiente:

Nuestra huella
Nuestro objetivo:
Medir e implementar medidas de mitigación de los gases de efecto invernadero.
- Realice más desplazamientos caminando o en bicicleta y promueva el uso del vehículo compartido eléctrico
- Consuma alimentos de origen vegetal y productos orgánicos.
- Compre productos locales y de temporada.
Cuidemos cada una de nuestras gotas
Nuestro objetivo:
Reducción del consumo de agua.
- Tome duchas de máximo 5 minutos.
- Cierre la llave mientras se enjabonas, se aplicas shampoo o se lavas los dientes.
- Use la lavadora con la carga completa, así ahorra agua y energía.
Energía Inteligente
Nuestro objetivo:
Ahorro en el consumo de energía.
- Utilice bombillas ahorradoras.
- Abra las cortinas y aproveche la luz natural.
- Desconecte los aparatos electrodomésticos que no necesite.
- Evite dejar su celular cargando durante toda la noche.
Menos Materiales Más Responsables
Nuestro objetivo:
Reducción del consumo de papel.
- Utilice el papel por ambas páginas en los casos donde la información se pueda imprimir de esa manera.
- Evite imprimir documentos innecesarios.
- Desconecte los aparatos electrodomésticos que no necesite.
- Reciba y pague los recibos por medios electrónicos.
Menos Residuos
Nuestro objetivo:
Realizar la disposición responsable de los RAEE´s del Banco.
- Aplique la regla de las tres R: Reduce, Reutiliza y Recicla.
- Evite los plásticos de un solo uso como pitillos, bolsas, platos, cubiertos, botellas, entre otras.
- Utilice bolsa de tela y otros artículos biodegradable.
- Separe correctamente los residuos en su hogar.

Comprometidos con la acción climática
Somos la primera microfinanciera que hace parte del programa “Colombia Carbono Neutral” del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, iniciativa que busca promover, impulsar, fortalecer y reconocer la adecuada gestión de las emisiones de gas de efecto invernadero (GEI) de organizaciones públicas y privadas, con el fin de apoyar los compromisos del país en materia de acción climática e impulsar el crecimiento sostenible y bajo en emisiones de GEI de la economía nacional.