¿Eres de los que guarda el dinero debajo del colchón? Esta información te interesa.
Conoce más aquí
Compartir artículo:

Son muchas las personas que guardan sus ahorros en efectivo debajo del colchón. Esta esuna técnica muy habitual desde hace mucho tiempo, ya que tendemos a creer que al esconderlo en un lugar así podemos mantenerlo seguro. Sin embargo, la realidad es otra ya que esta práctica puede traer muchas más complicaciones y dolores de cabeza que dejar el dinero en una entidad financiera, lo que en realidad da mucha más seguridad y tranquilidad.
A continuación te contamos a lo que te expones si tienes esta práctica:
1. Estás corriendo un riesgo por pérdida o robo.
Guardar el dinero debajo del colchón es un truco demasiado viejo y conocido, y es muy probable que sea uno de los lugares en los que primero busquen los dueños de lo ajeno.
2. Es una tentación ya que lo tienes a la mano.
Hay momentos en los que somos más emocionales y el entorno o la situación nos hace poner poca atención a las consecuencias de nuestras acciones. El pensar o el esperar que la situación económica mejore no significa que así será, aunque nos lo merezcamos. Nos enfocamos en lo que ahorramos (descuentos) pero no siempre en lo que gastamos. Por esto es importante considerar las consecuencias de tener dinero disponible y evitar “las tentaciones”.
3. Puede sufrir deterioro por el ambiente y el paso del tiempo.
El dinero en efectivo no es inmune al paso del tiempo y las condiciones del ambiente. Al guardarlo bajo el colchón, estás exponiendo tus ahorros a la humedad, el polvo y otros elementos que pueden provocar su deterioro. Los billetes y monedas pueden volverse ilegibles, desgastarse o incluso desintegrarse gradualmente. En lugar de mantener su valor, tus ahorros podrían sufrir pérdidas debido a las condiciones de almacenamiento.
4. Ante un incendio o inundación, nadie te responderá.
Puede que pienses que esto nunca te va a suceder, pero este tipo de situaciones son imprevisibles y… ¡no estamos exentos! Cualquier golpe de mala suerte, como un aparato defectuoso, algún descuido de nuestra parte o algún fenómeno natural, podrían provocar un accidente doméstico en el cual los bienes se vean afectados y si no están asegurados o tu dinero está expuesto, habrás perdido lo que con tanto esfuerzo conseguiste.
5. Dejándolo debajo del colchón o en un escondite, no se multiplica.
Al guardar dinero bajo el colchón, estás perdiendo la oportunidad de hacer que tus ahorros crezcan. El dinero no se multiplica por sí solo en ese escondite y en lugar de generar intereses o rendimientos a través de inversiones o cuentas de ahorro, simplemente se mantiene estático. Esto significa que no estás aprovechando las oportunidades para que tus ahorros crezcan a lo largo del tiempo.
Esto significa que ¡no estás aprovechando las oportunidades para que tus ahorros crezcan!
¿Qué esperas para cambiar de habito y aprovechar los productos y servicios que las Entidades Financieras podemos a tu disposición?
Aprendamos en familia